Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

11 junio, 2011

ABUNDANCIA DE AGUA EN LA GUAJIRA Y LA MENTIRA DE SU ESCASEZ

El agua es un compuesto primordial para la vida. Sin disponibilidad para consumo,  la humanidad no hubiese progresado en el tiempo. Los egipcios fueron la primera civilización desarrollada en la prehistoria debido a la ubicación del imperio en el cauce bajo del Nilo que ya estaba rodeado por áreas muy desérticas. Condiciones comparables con La Guajira, diferenciando que el suelo es semiárido y fértil en presencia de todos los pisos (niveles) térmicos.
Nuestro departamento posee abundante agua. Tenaz información contrapuesta a aquella mentira reiterada: “Un territorio escaso de agua”. Pero La Guajira posee agua salada y dulce, corrientes y depósitos superficiales y subterráneos, desde termales frescas a nieves perpetuas. Hay insuficientes estudios sobre estos recursos; mas lo que verdaderamente sabemos hasta ahora es que, La Guajira tiene una enorme riqueza hídrica. Es nuestro patrimonio junto a los demás recursos naturales.

27 mayo, 2011

GOBIERNO NACIONAL INTIMIDÓ POR PARO CÍVICO DEPTAL.

¡FUERON DESPLEGADOS POLICÍAS ANTIDISTURBIOS!
Con la indiferencia que caracteriza al gobierno nacional sobre los asuntos de La Guajira y su gente, las instituciones del gobierno trataron de impedir que las entidades públicas en el Departamento participaran o acataran el llamado solidario masivo que se hizo a la sociedad para gestar el Paro Cívico Departamental, y con esa y otras acciones, sabotear esta manifestación.

22 mayo, 2011

MINISTERIO SE REHÚSA PAGAR 32 MIL MILLONES DE REGALÍAS POR GAS

El Ministerio de Minas y Energía no tiene el interés de cancelar al Municipio de Riohacha la suma aproximada de 32 mil millones de pesos traducidos en concepto de regalía por extracción de gas. El municipio guajiro tiene derecho por medio de las leyes 619 de 2000 y 715 de 2002 que establece el pago de regalías a entidades territoriales dentro del perímetro de 40 millas náuticas de los yacimientos. El ministerio no reconoce el derecho que adquirió Riohacha desde octubre de 2000 hasta junio de 2006 y se rehúsa a saldar la deuda.