¡FUERON DESPLEGADOS POLICÍAS ANTIDISTURBIOS!
Con la indiferencia que caracteriza al gobierno nacional sobre los asuntos de La Guajira y su gente, las instituciones del gobierno trataron de impedir que las entidades públicas en el Departamento participaran o acataran el llamado solidario masivo que se hizo a la sociedad para gestar el Paro Cívico Departamental, y con esa y otras acciones, sabotear esta manifestación.
Ayer 26 de mayo el reloj marcaba las 8:30 de la noche, cuando camiones de la Policía Nacional de los colombianos guardaban a sus agentes antidisturbios y mayoría de auxiliares bachilleres, quienes fueron desplegados en las distintas ciudades de La Guajira con fin de “evitar disturbios” o para persuadir a ciudadanos poco informados sobre este acontecimiento social de suma trascendencia para el Departamento.
El Paro Cívico general tuvo como fundamento reclamar el derecho constitucional que ostentan el Departamento de La Guajira y sus municipios sobre las regalías que deben recibir por la extracción de sus recursos naturales. El punto de concentración fue la intersección Cuatro Vías precisamente donde pasa el ferrocarril repleto con carbón que genera progreso en varios países del mundo.
El gobierno nacional intentó infructuosamente desorientar la intención popular y hacer disuadir a las corporaciones gubernamentales en el Departamento de participar en el Paro Cívico. Este gobierno nacional no se conduele de las penosas necesidades y los atiborrados problemas de La Guajira y su gente. Su verdadero interés, por encima de nosotros, son los millones de dólares que el Departamento produce por la extracción de sus recursos.
No obstante, de todos esos millones, el gobierno le gira a La Guajira una injusta limosna. Ayer, por medio de sus instituciones nacionales, hizo todo lo que tuvo a su alcance con la intención de impedir y sabotear cualquier reclamo al respecto por la gente del Departamento. Pues no es un misterio en nuestra tierra que el gobierno nacional quiera despojarnos de lo exiguo que recibimos para entregarlo a sus “departamentos pechichones” y estos se beneficien a costa de nuestra riqueza.
Y si este paro no presionó a los de arriba, habrá que convocar a otro paro civil de más vigor, hasta que ellos entiendan y satisfagan la necesidad acuciante que sujeta a La Guajira.
a pesar de los malos comentarios como que no iba haber luz, la gente si respondio al paro
ResponderEliminar