17 febrero, 2011

Mejor Guajira-Guajira Libre

La siguiente nota no la escribe un político de renombre conocedor de leyes, ni un gran ejecutivo, ni un gran estudioso con más especializaciones que ninguno. Esta nota la escribe una persona del común, un estudiante de colegios guajiros, un habitante de La Guajira. Soy una persona que he vivido y sufrido las consecuencias de depender de un gobierno que solo nos mira para quitarnos; y tildarnos de mafiosos, contrabandistas, salvajes y un sinnúmero de ofensas.
La verdad estoy cansado que le proporcionemos a Colombia el 85% del gas que utiliza. Que tangamos la mina de carbón que más grande del mundo, y la que más exporta en Colombia. Proveerles sal común, y a cambio no recibir nada. Las carreteras de La Guajira o son privadas o están en mal estado, claro que hay otras que no existen. También generamos electricidad, sin embargo y paradójico, cancelamos unas de las facturaciones mas costosas de Colombia. Somos frontera, pero cuando hablan de la frontera colombiana mencionan solo a Cúcuta e Ipiales. Tenemos grandes zonas turísticas ecológicas y étnicas, mas no gozan de inversión del gobierno nacional.
Estoy harto de que a la hora de la verdad no nos dan para vivir, sin embargo intervienen negativamente con las actividades que generan los ingresos de los guajiros. Claro que, cuando esas actividades las hacen ellos no es ilegal. El gobierno nacional esta lleno de corrupción, de cada mil destinado a obras se pierden 700 pesos por corrupción, sin embargo piensan quitarnos los aportes de las regalías, que no son ningún regalo si no el pago que hace  la empresa minera al departamento por los daños ambientales y socio culturales que genera. 
No es justo ni equitativo desde ningún punto de vista repartir esos dineros entre toda Colombia, por que la mina de carbón esta aquí en La Guajira no en Amazonas, no en Chocó, no en Arauca, no en Santander. Lo daños que genera la mina son en La Guajira y pretender que esos dineros sean repartidos equitativamente entre toda Colombia es como si un grupo de personas que trabajan en un barrio, les tocara repartir sus salarios entre todos los habitantes del barrio para que sea equitativo. ¡Por Dios! es ilógico al igual que la excusa que utilizan: "la corrupción".
La Guajira merece un mejor futuro, debemos ponernos la pilas y luchar por lo nuestro, por que al igual que hace 300 años los españoles explotaban estas tierras para enriquecerse, así mismo el gobierno central pretende anchar las arcas de los corruptos con movimientos turbios comprando conciencias, guajiro lucha por tus bienes, lucha por tu Guajira no dejes que te quiten lo tuyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario